La historia de Susana de Susón,una judía sevillana
en la convulsa España de los Reyes Católicos
y en la intrigante Roma de los Borgia
Susana de Susón, la más hermosa hembra de la Sevilla del siglo xv, es
hija del acaudalado judío converso don Diego.
La historia de Susana de Susón,una judía sevillana
en la convulsa España de los Reyes Católicos
y en la intrigante Roma de los Borgia
Susana de Susón, la más hermosa hembra de la Sevilla del siglo xv, es
hija del acaudalado judío converso don Diego. Tan inocente como
extravertida, pronto se tropezará con la Inquisición. Saldrá adelante
con ingenio y bravura, en una existencia repleta de andanzas que la
llevarán desde su ciudad natal hasta la Roma finales de siglo, la del
pontificado de Alejandro VI, el poderoso papa Borgia.
En La judía más hermosa, Fernando García Calderón se apropia de una
de las leyendas hispalenses más populares para dar vida a un
personaje que escapa del oscurantismo y sumisiones del Medievo para
ganarse, por derecho, el dominio de sus propios actos. Susana de
Susón, la Susona cuyo recuerdo impregna el barrio sevillano de la
Santa Cruz, es el Renacimiento hecho mujer.
Fernando García Calderón nació en Sevilla en 1959. Estudió Ingeniería
de Caminos y actualmente reside en Madrid. Es autor de decenas de
relatos que han sido reconocidos en los más prestigiosos certámenes
del género, y ha publicado hasta ahora dos volúmenes de cuentos: El
mal de tu ausencia (2000) y Sedimentos en un pantano (2005). Con su
primera novela El vuelo de los halcones en la noche (1997), ganó el
premio Félix Urabayen, y El hombre más perseguido (Algaida, 1999)
obtuvo el premio Ateneo de Valladolid. Con posterioridad ha publicado
las novelas Lo que sé de ti (2002) y La noticia (Algaida, 2006).
Colección
ALGAIDA HISTÓRICA
Código
2962209
I.S.B.N.
978-84-8433-947-2
Publicación
08/11/2006
Clasificación IBIC
FV
Formato
Papel
Páginas
496
Autor
Fernando García Calderón
FERNANDO GARCÍA CALDERÓN nació en Sevilla en un caluroso mes de agosto de finales de los cincuenta, si bien reside desde la infancia en Madrid. Comenzó en el cuento su andadura literaria, siendo galardonado en prestigiosos certámenes de toda nuestra geografía.
No será hasta 1997 cuando se adentre en el género de la novela, iniciándose con las premiadas El vuelo de los halcones en la noche y El hombre más perseguido. Desde entonces han visto la luz ocho novelas más -la última, Para olvidar quién fuiste (Algaida, 2019)- y tres volúmenes de relatos, cosechando el elogio de la crítica y el aprecio de lectores fieles que agotaron las ediciones en pasta dura y bolsillo de la obra que ahora se reedita en versión revisada.
La judía más hermosa expresa la añoranza del autor por su ciudad natal, empeñado en dar a conocer personajes merecedores de que su historia sea narrada.
Fernando García Calderón prepara ya la publicación de su próxima novela, un thriller que lleva por título Los espacios efímeros.
www.fernandogarciacalderon.com