¿Hasta qué punto una adivinación en un almanaque firmado por don Diego de Torres Villarroel, Gran Piscator de Salamanca, puede condicionar los últimos años de un modesto profesor de matemáticas que ha vivido el destierro en las Américas?
Martín Tadeo de Salvatierra, descreído y acosado por los achaques, viaja a Salamanca en busca de la verdad que esconde la vida y milagros de quien fuera el escritor de mayor éxito de ventas de la literatura española, el mayor genio o el mayor embaucador.
¿Hasta qué punto una adivinación en un almanaque firmado por don Diego de Torres Villarroel, Gran Piscator de Salamanca, puede condicionar los últimos años de un modesto profesor de matemáticas que ha vivido el destierro en las Américas?
Martín Tadeo de Salvatierra, descreído y acosado por los achaques, viaja a Salamanca en busca de la verdad que esconde la vida y milagros de quien fuera el escritor de mayor éxito de ventas de la literatura española, el mayor genio o el mayor embaucador. Una peripecia que lo llevará a observar las maquinaciones por el poder en el periodo más convulso de la España del Setecientos y que le abrirá los ojos a una espiritualidad cuya naturaleza y secuelas pretendió siempre apartar de su camino.
Los primeros Borbones, la lucha soterrada entre políticos y nobles que se asoman al precipicio de la Revolución Francesa y el Madrid que florece como capital de un imperio en declive proporcionan el escenario para una trama que aviva, sin solución de continuidad, las grandezas y miserias del ser humano, sus aversiones y amores, su capacidad de redención.
De lo visible y lo invisible atraviesa el siglo XVIII para descubrir los misterios de Torres Villarroel y la semilla de nuestra era, confrontando la luz del conocimiento con las sombras de la superstición, el apego a lo tangible con las sorpresas de un mundo por desvelar.
Colección
ALGAIDA NARRATIVA
Código
2961257
I.S.B.N.
978-84-9067-977-7
Publicación
01/03/2018
Clasificación IBIC
FV
Formato
Papel
Páginas
520
Autor
Fernando García Calderón
FERNANDO GARCÍA CALDERÓN nació en Sevilla en un caluroso mes de agosto de finales de los cincuenta, si bien reside desde la infancia en Madrid. Comenzó en el cuento su andadura literaria, siendo galardonado en prestigiosos certámenes de toda nuestra geografía.
No será hasta 1997 cuando se adentre en el género de la novela, iniciándose con las premiadas El vuelo de los halcones en la noche y El hombre más perseguido. Desde entonces han visto la luz ocho novelas más -la última, Para olvidar quién fuiste (Algaida, 2019)- y tres volúmenes de relatos, cosechando el elogio de la crítica y el aprecio de lectores fieles que agotaron las ediciones en pasta dura y bolsillo de la obra que ahora se reedita en versión revisada.
La judía más hermosa expresa la añoranza del autor por su ciudad natal, empeñado en dar a conocer personajes merecedores de que su historia sea narrada.
Fernando García Calderón prepara ya la publicación de su próxima novela, un thriller que lleva por título Los espacios efímeros.
www.fernandogarciacalderon.com