¿Qué ocurre cuando la policía inspira menos confianza que los propios delincuentes?
En la convulsa España de principios de los ochenta, los ciudadanos asisten a una oleada de asaltos a joyerías, y la banda del Chuqueli es uno de esos grupos de atracadores que siempre esperan su gran golpe.
¿Qué ocurre cuando la policía inspira menos confianza que los propios delincuentes?
En la convulsa España de principios de los ochenta, los ciudadanos asisten a una oleada de asaltos a joyerías, y la banda del Chuqueli es uno de esos grupos de atracadores que siempre esperan su gran golpe. Pero cuando por fin este se produce, el botín es tan sustancioso que la vida de sus protagonistas ya no vale nada, y son muchos los que reclaman su parte del pillaje.
Talco y bronce no sólo es una revisión literaria de algunos de los momentos más siniestros de nuestra historia reciente. Es, sobre todo, una historia de amor y venganza entre el Chuqueli y la Malata, amor y venganza exacerbados, como son todos los sentimientos cuando se vive demasiado deprisa. Con el espíritu de la novela negra clásica y el irreductible estilo de Montero Glez, Talco y bronce es un homenaje al cine quinqui de la época escrito a ritmo de thriller.
Colección
ECO
Código
2963084
I.S.B.N.
978-84-9067-713-1
Publicación
19/01/2017
Clasificación IBIC
FA
Formato
Papel
Páginas
336
Autor
Montero Glez
Montero Glez (Madrid, 1965) es autor de las novelas Sed de champán (1999), Cuando la noche obliga (2003), Manteca colorá (2005), Pólvora negra (2008), galardonada con el Premio Azorín, Pistola y cuchillo (2010), inspirada en los últimos días de Camarón de la Isla, yTalco y bronce con la que obtuvo el VIII Premio Logroño de Novela,
así como de los libros de relatos Zapatitos de cemento (2006), Besos de fogueo (2007) y Polvo en los labios (2012). Ganador del premio LLanes de viajes por el ensayo Huella jonda del héroe (2010).
Colaborador en distintos medios y bajo diferentes seudónimos, ha reunido sus artículos de opinión en diferentes volúmenes como Diario de un hincha, el fútbol es así (2006), El verano: lo crudo y lo podrido (2008), A ras de yerba (2009) o El gol más lindo del mundo y otras piezas futboleras (2014). Ha sido traducido al francés, holandés, italiano y ruso. Con El carmín y la sangre ha ganado el XLVIII Premio de Novela Ateneo de Sevilla.